Para llegar al punto en el que nos encontramos ahora,
Habbo hotel tuvo que pasar por muchos cambios. Eso incluye lanzamientos que solo fueron
exclusivos para algunos hoteles, y que sirvieron como prueba para los proyectos de entretenimiento que serían -sin saberlo en ese momento- aquellos que marcaron la época dorada de la red social que aún nos tiene encantados a muchos. A continuación, os presentaremos al mítico
Game Hall.
¿Cuál es su origen?El
Cunning Fox Game Hall fue una sala pública inaugurada exclusivamente en los hoteles del Reino Unido (
Habbo.co.uk) y Finlandia (
Habbo.fi) entre los años
2004 y
2005. El propósito de dicho salón fue el de explorar un concepto que aún no estaba completamente arraigado por
Sulake en esos tiempos, la entretención más allá del intercambio de experiencias entre los usuarios, lo que es propio de una red social. Sin embargo, a mediados del
2007 este sería removido del juego.
Conceptualmente era sencillo, un
lobby donde los usuarios sin importar si tenían la membresía del
Habbo Club pudiesen reunirse con sus amigos a compartir, mientras se entretenían libremente con 4 de los juegos de mesas más populares.
¿Cómo es que se veía?Los salones de juego tenían como nexo una sala principal con el nombre de
Cunning Fox Game Hall. Esta a su vez tenía 6 entradas distribuidas de manera uniforme, cada entrada contaba con un cartel que señalaba qué juego podías jugar si entrabas a dicha zona. Sin embargo, únicamente 4 estaban habilitadas, las otras 2 aparecían cerradas con un cordón rojo.
Vista previa. Game Hall Lobby
Agradecimientos: HabboxWiki
¿Qué juegos se podían jugar?Increíblemente, el
primer juego habilitado en las mesas fue el
póker, cuyo modo principal era el
Hold'em. En este, 4 jugadores deben tratar de obtener la combinación más alta de cartas. Frente al grupo, se enseñaban cinco cartas, de las cuales podías intercambiar un máximo de dos. El jugador que en dicha ronda contaba con la combinación más alta se consideraba ganador.
Curiosamente, una vez estabas dentro del juego, el
interfaz no enseñaba a los jugadores cual era el
ganador, por lo que esto debía ser gestionado por los
mismos usuarios.
Vista previa. Poker Hall y cartas del usuario
Agradecimientos: HabboxWiki
El
segundo juego era
la batalla naval. En este, debías colocar tus barcos en el campo simultáneamente con tu rival. Tan pronto como tu oponente hubiese colocado sus barcos, por turnos y a ciegas, debían hacer clic en el espacio de su pantalla. Si tu oponente tenía un barco en ese lugar, verías en tu pantalla que has acertado en ese barco y podrías tener otro turno. El
primer habbo que acertaba en todos los barcos de su oponente se consideraba
ganador.
Vista previa. Battleship Hall y pantalla de juego
Agradecimientos: Quackster (Dev)
El
tercer juego se trataba del mítico
ajedrez. Las reglas eran las mismas, cada jugador escogía un color y su objetivo era forzar un jaque mate al rey del adversario. Lamentablemente, en esta versión del juego, jugadas como el enroque o enroque largo no estaban disponibles.
Vista previa. Chess Hall y tablero de juego.
Agradecimientos: HabboxWiki
Finalmente, el
último juego disponible en el
Game Hall fue el clásico
Tic-Tac-Toe. Al igual que en el juego anterior, las reglas eran las originales: en un tablero de 3x3, debías conseguir ubicar de forma lineal o diagonal un trío de "
X" o "
O", respetando los turnos. El primer jugador en conseguirlo era el ganador.
Vista previa. Tic-Tac-Toe Hall y la selección de bando
Agradecimientos: HabboxWiki
Polémica en Habbo UK.Entre los años
2001 y
2002, previo al lanzamiento del
Cunning Fox Game Hall mediante el uso de
programas externos, una gran cantidad de furnis exclusivos del catálogo del
hotel finés llegaron a las manos de los usuarios anglosajones de manera
irregular. Estos corresponderían a los furnis utilizados para ejecutar los minijuegos en las salas del Game Hall años después. En esos tiempos su uso y lucrativa venta era netamente con fines estéticos (eran considerados
mega rare), por ende, un sin fin de cuentas fueron baneadas y los furnis finalmente retirados.
No obstante, para sorpresa de muchos, en el año 2020 uno de los tantos furnis con el nombre de ''
poster_0_name'', llegaría al mercadillo de
Habbo.com. Aparentemente, un usuario habría conseguidor mantener vigente un ejemplar luego de casi 20 años.
Tablero de Tic-Tac-Toe
poster_0_name
Entonces... ¿Qué opinas sobre este salón de juegos? ¿Tuviste la suerte de probarlo? Desde HabboSecurity esperamos que este reportaje haya sido de tu agrado. Y te recordamos que puedes seguirnos en todas nuestras redes sociales oficiales, para que te mantengas al tanto junto a la fansite que vela por su seguridad.