El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA es una fecha que promueve la prevención y conmemora la lucha de las personas infectadas con el virus del VIH. Todos los años cada 1 de diciembre se realizan diversas actividades para compartir la importancia de la prevención de este virus. Sin embargo, pocos conocen el origen de esta importante fecha de prevención y lucha.
En 1988, la Organización Mundial de la Salud (OMS), determinó que el Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemoraría cada 1 de diciembre. Es este modo, la prevención y lucha contra el virus del SIDA dejaría de ser un tema tabú.
¿Qué es el SIDA? ¿Cuándo se desarrolla?El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es la etapa en la que el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) ha debilitado las defensas del cuerpo y éste no es capaza de ofrecer una respuesta adecuada contras las infección que lo aquejan.
Una persona con VIH desarrolla SIDA cuando su nivel de linfocitos T CD4 (que son el tipo de células a las que ataca el virus) desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre.
¿Qué es el VIH?El VIH es el Virus de Inmunodeficiencia Humana que causa una infección crónica en la persona y que tiene como característica debilitar debilitar su sistema de defensas, dejando a la persona vulnerable frente a muchas enfermedades.
¿El VIH se contagia?El VIH no se contagia, se transmite. No sucede como la gripe o la tuberculosis. La transmisión del VIH no es casual y no se da por el contacto diario.
¿Cuál es la principal forma de transmisión del VIH?Se transmite de tres formas: sexual, sanguínea y parental (de madre a niño durante el embarazo, parto o lactancia).
¿Cómo se puede transmitir también el VIH?Mediante la transmisión vertical que sucede de la madre a su hijo durante el embarazo, parto o lactancia materna. Es conocida como trasmisión madre-niño, la cual es posible evitar si la gestante se realiza la prueba de VIH y se conoce su diagnóstico a tiempo. Cuando se recibe una transfusión de sangre sin ser ésta analizada previamente, corriendo el riesgo de ser positiva a VIH.
¿Cómo se previene?A través de la abstinencia, postergando el inicio sexual y esperar el momento y la persona adecuada. Eta es la forma más seguro de evitar una infección de transmisión sexual o el VIH.
✅ Usando correctamente un preservativo.
✅ Reducir el número de parejas sexuales.
✅ Evitar tener relaciones sexuales si has consumido alcohol o drogas.
✅ Ser fiel a nuestra pareja.
¿Es importante tener un diagnóstico temprano? ¿Por qué?El diagnóstico del VIH se hace a través de las pruebas rápidas y los resultados lo puedes obtener en 20 minutos. Tener diagnóstico temprano tiene la ventaja de que la persona resulte positivo al VIH puede acceder a un tratamiento temprano. Los antirretrovirales permiten tener una mejor calidad de vida.
✅Porque un diagnóstico temprano te permite acceder a un tratamiento oportuno, así como los servicios de prevención y atención integral. Ello contribuye a llevar una mejor calidad de vida.
✅ Porque conociendo el diagnóstico se pueden tomar medidas de prevención, evitando que la enfermedad siga extendiéndose.
✅ Porque si una embazada tiene resultado positivo al VIH, podrá recibir tratamiento gratuito y reducirá así la posibilidad de transmitir la enfermedad al niño.
¿Quiénes deben hacerse la prueba?Todas las personas, hombres o mujeres, jóvenes o adultos, que hayan tenido relaciones sexuales sin protección (sin condón) en los últimos años. Así como las gestantes en la primera atención prenatal.
🩸 SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL VIH
Los síntomas de la infección por el VIH difieren según la etapa de que se trate. A medida que la infección va debilitando el sistema inmunitario, la persona puede presentar signos y síntomas como la inflamación de los ganglios, pérdida de peso, fiebre, diarrea y tos. Incluso, pueden aparecer enfermedades graves como la tuberculosis (TB), meningitis criptocócica, infecciones bacterianas graves o cáncer como linfomas o sarcoma de Kaposi.
¿Te sumarías a esta campaña? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! Recuerda estar pendiente de nuestra página HabboSecurity. 🧡