27 visitantes
Acceder
Inicio
Noticias
Origins
Coleccionables
vanegas1: La verdad solo colecciono...
vanegas1: El wired LTD va...
vanegas1: Hora de sacar todos...
LinuXx.: No le veo lo interesante...
LinuXx.: Espero poder comprármelo...
LinuXx.: Qué diseño más...
Equipo
Vacantes
Contacto
Radio
Hall
T&C
Evento del Mes
¡Consigue nuestra placa extra del mes!
¡Siguenos nuestras Redes Sociales!
Noticias
¡Día Internacional de la Seguridad de la Información!
¡Tu información personal es solo tuya!
Publicado por pieroaless22 hace 5 años | Visto 664 veces

La seguridad de la información es un tema muy importante en el ámbito de la comunicación. Es por ello que cada 30 de noviembre se celebra el "Día Internacional de la Seguridad de la Información".


Esta fecha se conmemora desde el año 1988, bajo el nombre de Computer Security Day. Se trata una iniciativa de la Association for Computing Machinery (ACM), celebración que busca generar conciencia en las personas y organizaciones sobre la importancia y necesidad de métodos de seguridad al utilizar computadoras, internet, o cualquier otro medio de almacenamiento de información.



Actualmente, la mayoría de la información sensible de las empresas se encuentran en internet, más específicamente en las diferentes nubes. Los usuarios, trabajadores son los primeros responsables de asegurar estos datos y no compartirlos por ningún otro medio que pueda poner en riesgo la información. En diferentes empresas, páginas web, como Habbo y fansites. Te solicitan que te registres, por lo que debes introducir tu información como correo, usuario y contraseñas. Estos datos debes protegerlo como oro y recuerda utilizar claves diferentes al acceder a estas páginas.


En el ámbito laboral también existe vulnerabilidades que te pueden afectar, sobre todo en estos tiempos de pandemia. Proteger la información, cobra, si cabe, más importancia en estos tiempos que vivimos al COVID-19, ya que el uso de las nuevas tecnologías relacionadas con el teletrabajo traen consigo nuevos riesgos.



📌 MEDIDAS DE SEGURIDAD EN VIDEOCONFERENCIAS

Las herramienta colaborativas han permitido a muchas empresas continuar con su operativa diaria cuando apareció el COVID-19. Estas herramientas, al igual que sucede con cualquier otra aplicación que gestiona información, debe utilizarse y configurarse de forma segura para evitar posibles fugas de información, originadas por los empleados de forma involuntaria o intencionada por un ciberdelincuente. En resumen, ante una videoconferencia se deben seguir las siguientes recomendaciones:


💡 Reunirse únicamente con contactos conocidos o que sean de confianza.

💡 Determinar si las personas que participan son las que realmente deben ser, verificando la identidad de nuevos contactos en caso de iniciar por primera una vez una videoconferencia con ellos.

💡 Deshabilitar la compartición de escritorio por defecto y habilitar exclusivamente cuando sea necesario.

💡 Compartir únicamente la información necesaria.



Otros consejos básicos que también debes tener en cuenta:


1️⃣ Gestiona bien tus contraseñas: No solo se traba de oponer una contraseña difícil en cuanto a longitud, sino también que no guarde tanta relación contigo, o por lo menos, no una relación tan obvia como el nombre de tu perro o tu fecha de nacimiento, así como evitar palabras que aparezcan  en el diccionario. Lo segundo, es intentar variar la contraseña en los diferentes portales; si quieres puedes tener 5 principales, pero no se recomienda tener una sola para todo. En este siguiente enlace puedes generar contraseñas de forma robustas y gratuitas. >>> PINCHA AQUÍ <<<

2️⃣ Actualiza siempre el software: A todos nos parece tedioso que cada tanto el ordenador o nuestro sitio web, diga que tenemos que actualizar algún problema o plugin, pero normalmente estas actualizaciones buscan crear parches en brechas que ha dejado libre la versión anterior y que pone en riesgos nuestros datos.

3️⃣ No descargues todo de cualquier sitio: Una mala costumbre que tenemos los cibernautas, es que nos encanta lo gratuito y por eso sin pensarlo mucho le damos a descargar. Igual con los correos electrónicos. Primero asegúrate que el sitio web o remitente es seguro y luego descarga el contenido.

4️⃣ El teléfono móvil es un ordenador: Debes gestionar tu móvil, tal como lo haces con tu PC. Es decir, descárgale un antivirus y cuida los sitios a los que entras con él.



¿Cómo proteges tu información personal? ¡Cuéntanos en los comentarios y recuerda estar atento a nuestra página HabboSecurity! 🧡

Desconocido
La noticia tiene algo de tiempo, no puedes añadir un nuevo comentario.
Comentarios (11)
Gracias x la info<3
Publicado hace 5 años
guapo proteger información peligro gracias información :)
Publicado hace 5 años
Gracias por la info! <3
Publicado hace 5 años
Esto es importante!
Gracias por compartir esta información :3
Publicado hace 5 años
Gracias por los consejos y la información. ♡

Enviado desde HabboSecurity App.
Publicado hace 5 años
Es algo fundamentas <3 gracias por siempre mantenernos informados <3
Publicado hace 5 años
gracias por la info :)
Publicado hace 5 años
gracias por la info :)
Publicado hace 5 años
Gracias por la info C:
Publicado hace 5 años
MUCHAS GRACIAS, la mayoria de las veces nos olvidamos de todo esto <3
Publicado hace 5 años
Gracias información :)

Enviado desde HabboSecurity App.
Publicado hace 5 años
› Radio
-
› Noticias destacadas
Hobba Origins
Novedades en el proyecto
Regresa Among Us
Descubre al impostor
Evento del Mes
¡Consigue nuestra placa extra del mes!
Muteo Mundial 2012
¿Qué ocurrió?
Calippo en Habbo
¿Te acuerdas?
Hobbas
¿Quiénes fueron?
› Destacados equipo

 › Últimas placas alojadas
 › TOP 10 comentaristas del mes
¡Termina el mes en el top 3 y gana una recompensa exclusiva en Habbo!
© HabboSecurity 2013 - 2025 ~ v 1.9.2