Desde hace unos días, incluso en algunos países semanas, estamos en alerta con el nuevo
coronavirus. ¿Te gustaría saber en qué consiste este nuevo virus?, ¿cómo puedes prevenirlo?, ¿cómo puedes saber si lo tienes? ¡Sigue leyendo esta noticia!
¿QUÉ ES EL NUEVO CORONAVIRUS?
Los
coronavirus son una amplia familia de virus que normalmente afectan sólo a animales. Algunos tienen la capacidad de transmitirse de los animales a las personas.
El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y se ha detectado por primera vez en
diciembre de 2019 en la ciudad de
Wuhan, provincia de Hubei, en China. Todavía hay muchas cuestiones que se desconocen en relación a la enfermedad que produce:
COVID-19.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE COVID-19?
Los síntomas más comunes incluyen
fiebre,
tos, y sensación de
falta de aire. En algunos casos también puede haber síntomas digestivos como
diarrea y
dolor abdominal. La mayoría de los casos presentan
síntomas leves.
En casos más
graves, la infección puede causar
neumonía,
dificultad importante para respirar,
fallo renal e incluso la
muerte. Los casos más graves generalmente ocurren en
personas de edad avanzada o que padecen alguna
enfermedad crónica, como enfermedades del corazón, del pulmón o inmunodeficiencias.
¿CUÁLES SON LOS GRUPOS VULNERABLES?
Los
principales grupos vulnerables son los mayores de 60 años, y aquellas personas diagnosticadas de hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodeficiencias, y el embarazo por el principio de precaución.
¿CÓMO SE TRANSMITE EL NUEVO CORONAVIRUS?
Parece que la transmisión es por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la
tos o el
estornudo de una persona enferma. Su contagiosidad depende de la cantidad del virus en las vías respiratorias.
Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca. Parece poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de 1-2 metros.
¿CUÁL ES LA SITUACIÓN EN ESPAÑA?
Actualmente existe transmisión comunitaria sostenida generalizada en España. Se puede consultar la situación actualizada en el siguiente enlace
aquí.
¿EXISTE UN TRATAMIENTO PARA EL COVID-19?
No existe un tratamiento específico, pero se están empleando algunos
antivirales que han demostrado cierta eficacia en estudios recientes. Sí existen muchos tratamientos para el control de sus síntomas por lo que la asistencia sanitaria mejora el pronóstico. Al ser una infección producida por virus, los
antibióticos NO deben ser usados como un medio de prevención o tratamiento.
¿QUÉ PUEDO HACER PARA PROTEGERME?
Las
medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen:
- Higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), especialmente después de contacto directo con personas enfermas o su entorno.
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.
- Usar pañuelos desechables, y tirarlos tras su uso.
- Si se presentan síntomas respiratorios, evitar el contacto cercano (manteniendo una distancia de 1-2 metros aproximadamente) con otras personas.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión.
NO hay que tomar
precauciones especiales
con los animales en España, ni con alimentos, para evitar la infección.
¿QUÉ MEDIDAS DE CONTROL SE ESTÁN TOMANDO?
Desde el 14 de marzo se ha declarado el
estado de alarma en todo el territorio español, por lo que se están tomando medidas para hacer frente a esta situación grave y excepcional, con el objetivo de
proteger la salud de la ciudadanía, contener la progresión de la enfermedad y reforzar el sistema de salud pública.
¿QUÉ TENGO QUE HACER SI TENGO SÍNTOMAS?
Las personas que presenten
fiebre o
tos, deberán quedarse en su domicilio, aislarse en una habitación y contactar con los servicios de salud telefónicamente llamando al teléfono habilitado de su Comunidad Autónoma, que se pueden consultar
aquí.
También puedes consultar cómo realizar el aislamiento domiciliario
aquí.
Si se tiene sensación de falta de aire, empeoramiento o sensación real de gravedad por cualquier otro síntoma, llamar al
112.
¿QUÉ HAGO SI CONOZCO A ALGUIEN CON SÍNTOMAS DE CORONAVIRUS?
En caso de haber sido un contacto estrecho, es decir, haber cuidado o haber mantenido una relación próxima (menos de 2 metros) y continuada con una persona con sospecha de coronavirus, se debe realizar
cuarentena domiciliaria durante 14 días.
La cuarentena domiciliaria consiste en quedarse en el domicilio y no salir de casa excepto necesidad de asistencia sanitaria.
¿SE ESTÁN HACIENDO PRUEBAS PARA DIAGNOSTICAR LA INFECCIÓN?
En el escenario actual de transmisión comunitaria sostenida se ha priorizado la
realización de pruebas a los pacientes hospitalizados o con criterios de ingreso hospitalario y a los profesionales sanitarios y sociosanitarios o de otros servicios esenciales que presenten síntomas, para evitar la transmisión del virus en estos contextos.
Se podrá considerar la realización de test diagnóstico a personas especialmente vulnerables, según valoración clínica individualizada
*Información exclusiva por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España
Además, los gobiernos de los distintos países del mundo no son los únicos que están tomando cartas sobre el asunto. Los
Staffs de Habbo están realizando retos y juegos debido a la gran oleada de usuarios que están entrando en el hotel estas últimas semanas, y apoyar así el confinamiento de miles de jóvenes en sus hogares. ¿Te gustaría saber en qué consisten estas actividades? ¡Sigue leyendo!
JUEGO HABIO BROS
(PLAZO CERRADO)
Gracias a los
BAW del
hotel anglosajón,
HighSparrow,
Infundibulum y
Peachery y la ayuda de DjWinix y acidodeldiablo te traemos un juego de tres niveles inspirado en el clásico de juego de consola que seguro no te va a dejar indiferente.
Para comenzar esta aventura tendrás que acceder desde la sala
Entrada del navegador. Una vez allí sigue las
instrucciones que se indican en la sala. Tendrás que superar tres tramos para completar todo el juego. Además, en cada tramo podrás ganar una
placa bellisima, diseñada para la ocasión y que sin duda subirá el nivel de tu colección.
Recuerda además que en cada sala debes l
eer las instrucciones de los Terminales para saber lo que tienes que hacer.
RETO #QUEDATEENHABBO
(PLAZO CERRADO)
Estos días más que nunca hay que
quedarse en casa, porque es la única forma de protegerte y proteger al resto. Así que para ayudar a concienciarte de lo importante que es esto, los
Staffs nos han propuesto participar en el Reto de las
Mascarillas. ¿Quieres saber cómo es? Muy fácil, solo tienes que hacer lo siguiente:
- Ponte la mascarilla para protegerte de los virus
- Ir a cualquiera de las salas que verás en el navegador Reto Mascarilla.
- Una vez dentro di #QuedateenHabbo (recibirás una placa por solamente colaborar. Las tres salas entregan la misma placa)
- Haz un pantallazo y súbelo a Twitter usando el hashtag #QuedateenHabbo y #StayinHabbo
El reto es conseguir que al menos
10.000 usuarios accedan a estas salas durante todo el fin de semana. ¡Porque cuántos más usuari@s entren, más concienciados estaremos tod@s! ¿Crees que es demasiado? Nosotros creemos que no; nuestra comunidad ha demostrado miles de veces estar muy unida en los momentos difíciles, ¡así que ahora más que nunca tod@s a una!
Si conseguimos llegar a ese número, todos los que hayan participado recibirán de premio la
Foca Citrino como agradecimiento por haber elegido Habbo para pasar la cuarentena.
CONCURSO CARTELES – DÍA DE LA VISIBILIDAD TRANS
(PLAZO CERRADO)
¡Aunque estemos encerrados eso no quita que nos olvidemos de fechas tan señaladas e importantes como la que tendrá lugar el próximo
martes 31 de marzo,
Día de la Visibilidad Trans!
Nuestro equipo MaW ha tenido la genial idea rendir
homenaje a este día por todo lo alto como ya hicimos con el Día Internacional de la Mujer. Están ya manos a la obra preparando algunas actividades, pero para ir calentando motores los
Staffs nos piden que realices un
cartel para ese día, el cual será utilizado
para publicarlo por redes sociales con el claro reconocimiento de quien sea el diseñador/a ganador/a.
Las normas para participar son las siguientes:
- La participación es individual.
- Cuando el cartel esté terminado hay que enviarlo a concursos.es@sulake.com
- Asunto del correo: Cartel Día de la Visibilidad Trans.
- El plazo de envío finaliza el domingo 29 de marzo a las 23:59 HPE.
- Solo un cartel será el ganador, pero haremos un ranking con los mejores carteles que recibirán una placa. El top 3 recibirá también 31 días HC y el que quede en primer lugar conseguirá un Lote.
- Puedes hacer el cartel como quieras, usando la técnica que más te guste y con el mensaje que creas más conveniente.
Te animamos de veras a que participes en este día, pero si el diseño no es lo que más te va, no te preocupes, el martes habrá más actividades para que puedas unirte al reconocimiento de los derechos de las personas del colectivo
LGBTQI.
¿Qué opinas sobre estas medidas de seguridad?, ¿las consideras importantes? ¿te gustan todos estos eventos que tiene preparado Habbo para ti? Desde HabboSecurity te deseamos que sigas seriamente todos los consejos que te hemos dispuesto anteriormente y que, por tu bien y el de todos, te quedes en casa. Os deseamos toda la salud del mundo y os pedimos que sigáis muy fuertes, ¡mucho ánimo a tod@s!